Históricamente, el
Yoga Deportivo, se lleva practicando desde hace 2 mil años aproximadamente, sus orígenes
se remontan a la práctica de un deporte gimnástico tradicional en India llamado
MALLAKHAMB (Malakamb), donde el deportista realiza hazañas y contorsiones
El Yoga Deportivo se
basa filosóficamente en el Karma Yoga, en las enseñanzas de Valmiki (sobre como
practicar cosas mundanas, pues todo lo mundano es espiritual) y en las
enseñanzas del Bhagavad Gita (sobre la competición). El deporte es todo juego
reglado en el cual hay competencia, pero ganar no significa directamente tener
éxito. En ciertas ocasiones sólo participar es un éxito, o dominar una Técnica
o sentimientos internos en una competencia es para muchos un éxito. La
espiritualidad de un ser humano es el conjunto vivencial de sus propios
sentimientos. Y el deporte es ante todo, una expresión puramente espiritual de
los individuos, tanto de los que compiten, como de aquellos que son meros
espectadores corporales y mentales. En la actualidad, el Yoga Deportivo busca
ser un aporte psico-físico-espiritual a nuestras vidas, buscando un tipo de
competencia basada en el respeto y la convivencia. Lo que en Yoga es llamado
“entrenamiento espiritual”, que consiste, en un entrenamiento interno y personal
que nos ayuda y nos lleva a entender la vida desde el juego. El practicante,
aprende a gozar del presente, a compartir amor, vivir y competir con alegría,
jamás buscando ser el ganador o sobresalir, ya que no existe el afán
competidor, sino que se busca precisamente lo contrario, cambiar la estructura
mental que nos domina al competir por algo en particular, sea de otro deporte o
en la vida cotidiana. Entendiendo esto, se logra valorar realmente la belleza
de practicar Yoga Deportivo y la alegría que conlleva el competir de esa
manera. Donde la serie de Asanas (posturas) se comienza a transformar en la
misma y maravillosa existencia, pero hecha poesía corporal. En el Yoga
Deportivo existen seis Estilos: Yoga Asanas (Hatha Yoga), Yoga Atlético, Yoga
Artístico, Yoga Rítmico, Yoga Acrobático o Acro Yoga y Yoga Dance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario