La espiritualidad de
un ser humano es el conjunto vivencial de sus propios sentimientos. El espíritu
y la espiritualidad se pueden desarrollar desde arte, el arte es la expresión
del espíritu. El arte expresa nuestros sentimientos. Si entendemos esta visión
podremos comprender cómo una Asana o postura de Yoga, puede llegar a ser
espiritual, simplemente por la actitud (predisposición a un acto). Al
comprometerte con la práctica del yoga de forma regular, los yoguis buscan
experimentar y tomar conciencia del espíritu, o la energía, tanto en su
interior como exterior
Espiritualmente uno
es lo que siente, mentalmente uno es lo que piensa y físicamente uno es lo que
hace. Pero en ocasiones uno piensa y hace lo que no siente y esto produce una
constante insatisfacción o dukha, que nos lleva a la tristeza, ansiedad o
angustia.
Si bien el Yoga comienza con prácticas de técnicas psico-físicas, no es esta su
finalidad, pues estas técnicas son solo la base de un desarrollo espiritual.
El Yoga enseña a desarrollar
la "inteligencia espiritual" del ser humano, entendiéndola
como capacidad de adaptación afectiva, sentimental y anímica de un individuo a
su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario